Philip K. Dick fue un escritor muy influyente en el mundo de la ciencia ficción. Es reconocido por explorar temas como la identidad, la percepción de la realidad y las sociedades distópicas.
Su novela más famosa es probablemente ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968), ampliamente conocida por haber inspirado la película Blade Runner de 1982. Sus obras han inspirado películas y series, y aún hoy en día capturan la imaginación de lectores de todo el mundo.
- Libros de Philip K. Dick Recomendados
- Lista de Novelas de Philip K. Dick
- Lista de Relatos Cortos y Novelas Cortas
- Colecciones de Cuentos de Philip K. Dick
- Breve Guía Práctica para Nuevos Lectores
Libros de Philip K. Dick Recomendados
Si te interesa adentrarte en el universo de este autor, es importante saber que hay algunos libros ideales para comenzar. Para los nuevos lectores, recomendamos títulos que resumen bien los temas y el estilo del autor. Entre los mejores libros de Philip K. Dick destacan:
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968)
Esta obra es quizá la más icónica, ya que inspiró la película Blade Runner. En este libro se abordan cuestiones sobre qué significa ser humano y cómo la tecnología influye en nuestra realidad. - El hombre en el castillo (1962)
Una novela que imagina un mundo alternativo en el que el eje ganó la Segunda Guerra Mundial. Es una propuesta interesante para quienes disfrutan de realidades paralelas y críticas sociales.
Además de los anteriores, existen otros libros que te ayudarán a conocer la amplitud del universo de Philip K. Dick:
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch (1965)
- Los simulacros (1964)
- Tiempo de Marte (1964)
- Sivainvi (1981)
- La transmigración de Timothy Archer (1982)
Lista de Novelas de Philip K. Dick
La obra de Philip K. Dick está llena de cuestionamientos sobre la realidad y la identidad, temas que se relacionan con el control social y las distopías. Sus novelas plantean escenarios en los que lo que damos por seguro se pone en entredicho.
Esta lista incluye las 37 novelas de Philip K. Dick disponibles en español, con los títulos oficiales y, cuando no han sido traducidos, se indica el título original en inglés.

Esta lista incluye los títulos en español y los títulos originales en inglés cuando no han sido traducidos al español.
- Reuníos (1950)
- Voces de la calle (1952)
- Lotería solar (1954)
- Mary y el gigante (1954)
- El mundo que Jones creó (1954)
- Ojo en el cielo (1955)
- El hombre que japeó (1955)
- A Time for George Stavros (1956)
- Pilgrim on the Hill (1956)
- La burbuja rota (1956)
- Los títeres cósmicos (1957)
- Paseando por un pequeño planeta (1957)
- Nicholas and the Higs (1958)
- Tiempo desarticulado (1958)
- In Milton Lumky Territory (1958)
- Confesiones de un artista de mierda (1959)
- El hombre cuyos dientes eran todos exactamente iguales (1960)
- Humpty Dumpty en Oakland (1960)
- Vulcan’s Hammer (1960)
- Dr. Futurity (1960)
- El hombre en el castillo (1961)
- Podemos fabricarte (1962)
- Tiempo de Marte (1962)
- Dr. Bloodmoney o cómo nos las apañamos después de la bomba (1963)
- Los jugadores de Titán (1963)
- Los simulacros (Simulacra) (1963)
- La grieta en el espacio (1963)
- Clanes de la luna Alfana (1964)
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch (1964)
- La pistola de rayos (1964)
- La penúltima verdad (1964)
- The Unteleported Man (1964)
- The Ganymede Takeover (1965)
- Contraflow World (1965)
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1966)
- Nick y el Glimmung (1966)
- Esperando el año pasado (1966)
- Ubik (1966)
- Sanador galáctico (1968)
- Laberinto de muerte (1968)
- Nuestros amigos de Frolik 8 (1969)
- Fluyan mis lágrimas, dijo el policía (1974)
- Deus Irae (1976)
- Radio Libre Albemuth (1976; publicado en 1985)
- Una mirada a la oscuridad (1977)
- Sivainvi (VALIS) (1981)
- La invasión divina (1981)
- La transmigración de Timothy Archer (1982)
- The Owl in Daylight (inacabado)
Lista de Relatos Cortos y Novelas Cortas
Dick escribió muchos relatos y novelas breves en los que se exploran ideas complejas en formatos más condensados.
- Más allá yace el Wub (1951)
- La pistola (1952)
- El cráneo (1952)
- Los defensores (1953)
- Chequeo (1953)
- El extraño colgado (1953)
- Veterano de guerra (1955)
- El informe de la minoría (1956)
- La M no reconstruida (1957)
- Cantata-140 (1964)
- Podemos recordarlo todo por usted (1966)
Colecciones de Cuentos de Philip K. Dick
Varias de sus obras cortas se han reunido en colecciones, que permiten al lector tener una visión más amplia del autor en un solo volumen.
- Los defensores y tres más (1950)
- La nave espacial (1953)
- Más allá de la puerta (1954)
- La cripta de cristal (1954)
- Pequeña ciudad (1954)
- El último de los maestros (1954)
- Un puñado de oscuridad (1955)
- ¿Humano es? (1955)
- El hombre variable y otras historias (1957)
- El libro de Philip K. Dick (1972)
- El hombre dorado (1980)
- Espero llegar pronto (1985)
- La breve y feliz vida del marrón Oxford y otras historias clásicas (1987)
- Podemos recordarlo todo por usted al por mayor (1987)
- Segunda variedad (1987)
- La chica de cabello oscuro (1988)
- Chequeo y otras historias clásicas (2003)
- Seca mis lágrimas de ruido blanco (2010)
- Las obras completas de Philip K. Dick (2012)
- Los sueños eléctricos de Philip K. Dick (2017)
- Los ojos lo tienen y otras historias (2022)
Breve Guía Práctica para Nuevos Lectores
Temas fundamentales:
- Realidad e identidad: Dick nos invita a preguntarnos qué es real y qué es ilusión, y cómo afecta la tecnología a nuestra percepción de la vida.
- Control social y poder: Muchas de sus obras critican sistemas políticos y sociales donde el poder se ejerce de manera opresiva, generando mundos distópicos.
Este autor es perfecto para los amantes de la ciencia ficción que disfrutan de tramas filosóficas y que están dispuestos a explorar universos alternativos. Si te interesa conocer historias que combinen elementos de suspenso, crítica social y profundas reflexiones existenciales, las obras de Dick son para ti.
Consejos para adentrarse en su universo:
- Comienza con los títulos recomendados: Leer ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? o El hombre en el castillo es una buena forma de familiarizarse con el estilo y los temas recurrentes.
- Avanza hacia relatos y colecciones: Una vez que tengas un panorama general, explora las colecciones de cuentos y relatos cortos, que muestran la evolución temática y estilística del autor.
- Investiga sobre las traducciones: Verifica que los libros que eliges estén disponibles en español y, de ser posible, utiliza las versiones oficiales con sus nombres traducidos.
Lee también: 31 Libros de Ciencia Ficción que Te Harán Cuestionar la Realidad
Philip K. Dick dejó un legado que sigue siendo muy vigente por su manera única de cuestionar la realidad y por su visión de futuros distópicos. ¡No dudes en dejar tus comentarios y compartir tu experiencia leyendo sus obras!
Comienza la conversación en foro.ordenlectora.com