Megan Maxwell es el seudónimo de María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro, una escritora española nacida en Núremberg, Alemania, en 1965. Se ha convertido en una de las autoras más conocidas de novela romántica en español. Es famosa por su estilo fresco y cercano, y por series como “Pídeme lo que quieras” y “Las Guerreras Maxwell”, que han conquistado a lectores por todo el mundo. Megan destaca por crear historias cargadas de pasión, humor y personajes con mucha fuerza, especialmente mujeres valientes y decididas.
¿Con qué libros empezar?
Si eres nuevo en su universo, aquí tienes sus libros más famosos y recomendados para empezar:
- Pídeme lo que quieras
- Sorpréndeme
- Adivina quién soy
- Las Guerreras Maxwell (serie)
- Siempre te encontraré
- ¿Y a ti qué te importa?
Se recomienda empezar con “Pídeme lo que quieras” si te gustan las novelas eróticas contemporáneas, o con “Las Guerreras Maxwell” si prefieres el romance histórico.
Libros de Megan Maxwell en orden
Serie Las Guerreras Maxwell
- Deseo concedido (2010)
- Desde donde se domine la llanura (2012)
- Siempre te encontraré (2014)
- Una flor para otra flor (2017)
- Una prueba de amor (2019)
- Un corazón entre tú y yo (2021)
- Atrévete a retarme (2022)
- Mírame y Bésame (2023)
- Libre como el viento (2024)
- Una herencia salvaje (2025) [preventa]
Descripción breve: Romance histórico, principalmente en Escocia, con mujeres valientes, guerreros apasionados y muchas aventuras.
Ideal para: Amantes de las historias de época, con toques de humor y mucha química entre los personajes.
Serie Pídeme lo que quieras / Eric Zimmerman
- Pídeme lo que quieras (2012)
- Pídeme lo que quieras ahora y siempre (2013)
- Pídeme lo que quieras o déjame (2013)
- Pídeme lo que quieras y yo te lo daré (2015)
- Yo soy Eric Zimmerman, vol. I (2017)
- Yo soy Eric Zimmerman, vol. II (2018)
- Sorpréndeme (2013)
Descripción breve: Romance erótico contemporáneo, cargado de deseo, pasión y relaciones intensas.
Ideal para: Quienes disfrutan del romance atrevido y personajes que rompen esquemas.
Serie ¿Y a ti…?
- ¿Y a ti qué te importa? (2012)
- ¿Y a ti qué te pasa? (2018)
- ¿Y a ti qué te pica? (2023)
Descripción breve: Comedias románticas chispeantes, con protagonistas que se enfrentan a choques culturales y emocionales.
Ideal para: Lectores que buscan humor, enredos amorosos y mucho carácter.
Serie Adivina quién soy
- Adivina quién soy (2014)
- Adivina quién soy esta noche (2014)
- Sígueme la corriente (2015)
- Oye, morena, ¿tú qué miras? (2016)
Descripción breve: Historias llenas de humor, seducción y personajes carismáticos que exploran el amor y el deseo.
Ideal para: Quienes quieren romances divertidos y picantes.
Serie Soy una mamá
- Soy una mamá (2016)
- Soy una mamá divorciada y alocada (2018)
- Soy una mamá divorciada, alocada y de nuevo enamorada (2020)
Descripción breve: Novelas frescas sobre maternidad, divorcio y segundas oportunidades, siempre con humor.
Ideal para: Lectores que buscan historias cercanas, cotidianas y muy humanas.
Serie Tampoco…
- Tampoco pido tanto (2019)
- ¿A qué estás esperando? (2020)
Descripción breve: Historias de amor independientes, con protagonistas fuertes y mensajes de crecimiento personal.
Ideal para: Quienes prefieren empezar con libros autoconclusivos.
Saga Y si lo probamos (Los Acosta)
- ¿Y si lo probamos…? (2022)
- Y ahora supera mi beso (2022)
Descripción breve: Romance contemporáneo lleno de pasión y retos amorosos.
Ideal para: Lectores que disfrutan de historias actuales con mucho juego de seducción.
Novelas independientes
- Te lo dije (2009)
- Fue un beso tonto (2010)
- Las ranas también se enamoran (2011)
- Te esperaré toda mi vida (2011)
- Los príncipes azules también destiñen (2012)
- Olvidé olvidarte (2012)
- Casi una novela (2013)
- El kamasutra de Pídeme lo que quieras (2013)
- Ni lo sueñes (2013)
- Ni yo misma lo sé (2013)
- Llámame bombón (2013)
- Melocotón loco (2014)
- Un sueño real (2014)
- Ella es tu destino (2015)
- Hola, ¿te acuerdas de mí? (2015)
- Un café con sal (2015)
- Cuéntame esta noche (2016)
- El día que el cielo se caiga (2016)
- Pasa la noche conmigo (2016)
- Hasta que salga el sol (2017)
- Diario de una chirli (2017)
- El proyecto de mi vida (2018)
- Bienvenida al club Cabronas sin Fronteras (2019)
- ¿Quién eres? (2020)
- Alégrame la vista (2020)
- Hay momentos que deberían ser eternos (2021)
- ¿Un último baile, milady? (2021)
- Vaya vaya, cómo has crecido (2021)
- ¿Tú lo harías? (2023)
- Una Navidad muy fun, fun, fun (2024)
- Nuestro largo adiós (2025)
¿Vale la pena leer a Megan Maxwell? Nuestra opinión sincera
Después de sumergirnos en sus libros, podemos decirlo claro: sí, vale la pena leer a Megan Maxwell, si sabes lo que buscas.
Megan no escribe alta literatura ni busca giros profundos; lo suyo es entretener, emocionar y hacernos reír con romances apasionados y personajes valientes. Nos encanta cómo crea universos donde el humor, la pasión y la amistad se mezclan, ya sea en sus sagas históricas o en sus historias eróticas y contemporáneas.
Eso sí, si buscas profundidad filosófica, tal vez no sea para ti. Pero si lo que quieres es desconectar, emocionarte y divertirte, entonces definitivamente es una autora que merece un lugar en tu lista.
¿Cuál es el libro más vendido de Megan Maxwell?
El libro más vendido de Megan Maxwell es “Pídeme lo que quieras” (2012), primera entrega de su exitosa saga erótica del mismo nombre. Este título marcó un antes y un después en su carrera, convirtiéndose en un fenómeno editorial que catapultó su popularidad y consolidó su estilo directo y provocador. La serie completa ha sido traducida a varios idiomas y ha sido adaptada al cine, lo que demuestra su impacto tanto en ventas como en la cultura popular.
Si has leído a Megan Maxwell o estás pensando en empezar, nos encantaría saber tu opinión. Cuéntanos abajo qué libro te atrapó, cuál te hizo reír, o cuál recomendarías a otros lectores. ¡Te leemos en los comentarios!
Comienza la conversación en foro.ordenlectora.com