Libros de Ken Follett en orden cronológico

Libros de Ken Follet: Orden, Sagas y Cuáles Leer Primero

Ken Follett nació en Cardiff, Gales, en 1949. Tras estudiar Filosofía en la University College de Londres, trabajó como periodista antes de dedicarse por completo a la escritura. Ese paso por el periodismo marcó su estilo: directo, con buen ritmo y gran habilidad para sostener el suspense. A lo largo de su carrera ha publicado más de treinta novelas que han vendido más de 180 millones de ejemplares, situándolo entre los autores contemporáneos más leídos.

Su fama internacional se consolidó en 1989 con Los pilares de la tierra, una novela histórica monumental que retrata la construcción de una catedral en la Inglaterra medieval. Desde entonces, Follett ha alternado grandes sagas ambientadas en distintos periodos históricos (desde el medievo hasta el siglo XX) con thrillers de espionaje.

Su capacidad para combinar rigor documental y tramas humanas llenas de emoción le han permitido trascender generaciones y géneros. Además, se caracteriza por la meticulosa investigación previa a cada obra, que otorga a sus novelas un realismo envolvente.

¿Por dónde empezar? Libros Recomendados

La puerta más natural al universo de Follett es la saga Kingsbridge, con Los pilares de la Tierra, donde el sueño de construir una catedral se mezcla con intrigas y pasiones en la Inglaterra medieval. Lo ideal es leer la saga en orden cronológico, como veremos debajo.

Otra opción es la Trilogía del Siglo, que recorre el siglo XX, comenzando por La caída de los gigantes (Primera Guerra Mundial y Revolución rusa).

Para quienes prefieren el suspense independiente, destacan La isla de las tormentas (espionaje en la Segunda Guerra Mundial), La clave está en Rebeca y El hombre de San Petersburgo. Son novelas más breves y directas.

Libros de Ken Follett en Orden

Ken Follet Libros en orden
Ken Follet Libros en orden

Estos son los 37 libros publicados por Ken Follett hasta la fecha, presentados en orden de lectura cronológico. El año indica su publicación original, y se señala cuándo existe traducción al español.

Serie Apples Carstairs (como Simon Myles)

  • The Big Needle (1974) – sin traducción.
  • The Big Black (1974) – sin traducción.
  • The Big Hit (1975) – sin traducción.

“Simon Myles” fue uno de los seudónimos de Ken Follett en sus primeros años de escritor. Estas obras no tuvieron gran repercusión crítica y nunca fueron traducidas al español. En la saga Apple Carstairs, un sofisticado playboy británico se enfrenta a redes de crimen organizado, drogas y conspiraciones.

Serie Piers Roper

  • The Shakeout (1975) – sin traducción.
  • The Bear Raid (1976) – sin traducción.

Piers Roper consta de dos thrillers de espionaje ambientados en el mundo de los negocios y la política internacional. Al igual que las novelas firmadas como Simon Myles, estas obras no tuvieron gran repercusión crítica y nunca fueron traducidas al español.

Saga Kingsbridge

  1. Las tinieblas y el alba – Precuela (2020).
  2. Los pilares de la tierra (1989).
  3. Un mundo sin fin (2007).
  4. Una columna de fuego (2017).
  5. La armadura de la luz (2023).

Aunque cada libro puede leerse de manera independiente, lo recomendable es seguir el orden cronológico interno: empezar con Las tinieblas y el alba y continuar hasta La armadura de la luz. En esta serie, la ciudad ficticia de Kingsbridge sirve como escenario para narrar la construcción de catedrales, las luchas religiosas, las plagas y los cambios sociales que transforman Europa.

Trilogía del Siglo

  • La caída de los gigantes (2010).
  • El invierno del mundo (2012).
  • El umbral de la eternidad (2014).

La Trilogía The Century narra los grandes acontecimientos del siglo XX a través de cinco familias de distintos países, entrelazando la vida privada con la historia mundial. Se recomienda leerla en orden de publicación, que coincide con el orden cronológico.

Novelas independientes

  • Amok (como Bernard L. Ross) – no traducida al español (1976).
  • El escándalo Modigliani (1976).
  • El misterio del planeta de los gusanos (1976).
  • Papel moneda (1977).
  • Capricorn One (como Bernard L. Ross) – no traducida al español (1978).
  • La isla de las tormentas (1978).
  • Triple (1979).
  • La clave está en Rebeca (1980).
  • El hombre de San Petersburgo (1982).
  • El valle de los leones (1986).
  • Noche sobre las aguas (1991).
  • Una fortuna peligrosa (1993).
  • Un lugar llamado libertad (1995).
  • El tercer gemelo (1996).
  • En la boca del dragón (1998).
  • Doble juego (2000).
  • Alto riesgo (2001).
  • Vuelo final (2002).
  • En el blanco (2004).
  • Nunca (2021).
  • El círculo de los días (2025).

Obras de No-Ficción

  • The Heist of the Century (con René Louis Maurice) – no traducida al español (1978).
  • Las alas del águila (1983).
  • Bad Faith – no traducida al español (2017).
  • Notre-Dame (2019).

¿Vale la pena leer a Ken Follett?

Nos hemos sumergido en la pregunta: ¿realmente vale la pena leer a Ken Follett? Y, con toda sinceridad, diríamos que sí, definitivamente vale la pena.

Nos atrapa su capacidad para tejer historias que no solo son épicas, sino profundamente humanas. Los pilares de la tierra, por ejemplo, ha sido considerado uno de los más grandes logros de la novela histórica contemporánea. Muchos lectores coinciden en que es una obra absorbente, de esas que no quieres que terminen, con personajes vivos y un mundo que cobra forma en cada página.

Es cierto que algunas críticas señalan que sus descripciones sobre personajes femeninos pueden sentirse anticuadas o incómodas en ciertos pasajes. Y lo reconocemos: hay momentos en los que su mirada puede no coincidir con la sensibilidad actual. Pero, para nosotros, esa es solo una pequeña fisura en una estructura narrativa sólida y apasionante.

Otro aspecto que hemos comprobado es que, si bien Los pilares de la tierra sigue siendo la obra más famosa y recomendada para empezar, muchos lectores consideran que Un mundo sin fin logra incluso superarla en algunos puntos, especialmente en la profundidad de personajes y el retrato de la peste negra. La Trilogía del Siglo, por su parte, resulta absorbente y detallada, un viaje completo a través del siglo XX que combina rigor histórico con una lectura fluida.

Guía práctica para nuevos lectores

Follett explora cómo los grandes acontecimientos históricos impactan a personas comunes. Sus novelas tratan la lucha por la libertad, el papel de instituciones religiosas y políticas, la resistencia frente a la opresión y el avance del conocimiento. Suele destacar personajes femeninos fuertes que impulsan el cambio en sociedades rígidas.

En conjunto, lo que nos convence de leer a Follett es:

  • Su investigación histórica profunda, que da autenticidad y peso a sus tramas.
  • Sus personajes complejos, que despiertan emociones encontradas, desde la admiración hasta el odio.
  • Su estilo accesible y envolvente, que logra ser entretenido sin perder seriedad histórica.

¿Quién podría disfrutar más sus libros?

  • Quienes aprecian la novela histórica con rigor documental.
  • Lectores que disfrutan de sagas familiares a lo largo de generaciones.
  • Aficionados al suspense, el espionaje y la intriga política.
  • Personas interesadas en aprender historia de forma entretenida.

Períodos históricos

  1. Edad Media: Los pilares de la tierra.
  2. Siglo XX: La caída de los gigantes.
  3. Thriller breve: La isla de las tormentas.

Autores similares

  • Jeffrey Archer – conocido por sagas familiares como Kane y Abel.
  • David Baldacci – maestro del thriller moderno.
  • Frederick Forsyth – autor de clásicos como El día del chacal.

Nos encantaría conocer tu opinión. ¿Has leído ya alguna obra de Ken Follett? ¿Qué libro te marcó más o cuál recomendarías para empezar? Déjanos tus comentarios aquí abajo y compartamos juntos impresiones, dudas y nuevas recomendaciones de lectura.

0 respuestas

Comparte tu opinión en nuestro foro

Deja una respuesta

Avatar de Orden Lectora

AUTOR


Conversaciones

Estás en la Orden Lectora

Somos una comunidad en crecimiento. Si te gusta este contenido, considera registrarte. ¡Tu participación ayuda a que esto crezca! 🌱
👉 Únete al foro o preséntate en la comunidad.

Buscar en la comunidad

Lo más leído

Etiquetas

Aventura Biografía Ciencia Ficción Fantasía Libros más leídos Misterio No Ficción Novela Histórica Poesía Romance Terror Young Adult

Únete a la Orden

Comparte con otros lectores y forma parte de una comunidad que ama los libros tanto como tú.

Lee también:

Cada libro tiene su lugar en nuestra comunidad.


Orden Lectora – Tu Foro para hablar de libros