Isabel Allende es una escritora chilena nacida en 1942, considerada una de las autoras más leídas en lengua española. Es hija del expresidente chileno Salvador Allende y de su esposa, Hortensia Bussi, una familia marcada por la política y la historia de Chile. Su fama mundial comenzó con La casa de los espíritus (1982), una novela que mezcla historia, política y realismo mágico para narrar la saga de una familia a lo largo del siglo XX chileno.
A lo largo de su carrera, ha publicado más de veinte libros traducidos a más de cuarenta idiomas. Su obra combina la memoria personal con los grandes temas sociales: el amor, el exilio, la justicia, la identidad y el poder femenino.
- ¿Con qué libros empezar?
- Libros de Isabel Allende en orden
- ¿Vale la pena leer a Isabel Allende?
- Autores y libros similares
¿Con qué libros empezar?
Si es tu primera vez leyendo a Isabel Allende, hay varias puertas de entrada posibles. Aquí sus libros más famosos y recomendados:
- La casa de los espíritus – su obra más icónica, donde el realismo mágico y la historia familiar se entrelazan.
- De amor y de sombra – una historia intensa ambientada en tiempos de dictadura.
- Eva Luna y Cuentos de Eva Luna – retratan el poder de la imaginación y la voz femenina.
- Paula – un relato autobiográfico profundamente emotivo sobre la enfermedad y pérdida de su hija.
- Inés del alma mía – narra la vida de la conquistadora Inés Suárez.
Libros de Isabel Allende en orden

A continuación se listan las 16 novelas de Isabel Allende en orden de publicación, junto con sus dos trilogías organizadas según el orden de lectura recomendado, y sus otros libros ordenados por categorías.
Novelas independientes
- La casa de los espíritus (1982)
- De amor y de sombra (1984)
- Eva Luna (1987)
- El plan infinito (1991)
- Paula (1994)
- Afrodita (1997)
- Retrato en sepia (2000)
- Mi país inventado (2003)
- La suma de los días (2007)
- El cuaderno de Maya (2011)
- El amante japonés (2015)
- Más allá del invierno (2017)
- Largo pétalo de mar (2019)
- Violeta (2022)
- El viento conoce mi nombre (2023)
- Mi nombre es Emilia del Valle (2025)
Trilogía histórica familiar (siglo XIX chileno)
- Hija de la fortuna (1999)
- Retrato en sepia (2000)
- La casa de los espíritus (1982)*
(orden cronológico interno de los hechos narrados)
Descripción breve: Saga que abarca varias generaciones de una familia chilena, desde el siglo XIX hasta mediados del XX. Combina historia, amor, política y el inconfundible toque de realismo mágico que caracteriza a Allende.
Ideal para: Lectores que disfrutan de novelas familiares llenas de emoción, personajes femeninos fuertes y contextos históricos ricos en detalle.
Trilogía del Águila y el Jaguar (aventura juvenil)
- La ciudad de las bestias (2002)
- El reino del dragón de oro (2003)
- El bosque de los pigmeos (2004)
Descripción breve: Serie juvenil de aventuras ambientada en distintos lugares exóticos del mundo. Mezcla ecología, espiritualidad, culturas antiguas y la amistad entre un adolescente y su abuela periodista.
Ideal para: Jóvenes y adultos que aman las historias de exploración, misterio y crecimiento personal con un mensaje profundo sobre el respeto a la naturaleza y la diversidad cultural.
Cuentos y relatos
- Cuentos de Eva Luna (1989)
- Afrodita. Cuentos, recetas y otros afrodisíacos (1998)
- Los amantes del Guggenheim / El oficio de contar (2024) (relato + ensayo)
Libros infantiles
- Perla, la súper perrita (2024) – Ilustrado por Sandy Rodríguez
- Perla y el Pirata (2025) – Ilustrado por Sandy Rodríguez
Novelas gráficas
- El Zorro (2009)
No ficción
- Paula (1994)
- Mi país inventado (2003)
- La suma de los días (2007)
¿Vale la pena leer a Isabel Allende?
Definitivamente sí, y lo decimos con toda sinceridad. Leer a Isabel Allende es abrir una puerta a la memoria, a la emoción y a la historia de Latinoamérica contada desde una voz profundamente humana. Sus libros nos invitan a reflexionar sobre el amor, la pérdida, la esperanza y la fuerza interior, todo con un lenguaje accesible y una narrativa que atrapa desde la primera página.
Nos encanta cómo Allende combina lo íntimo con lo histórico: puede hablarnos del dolor más personal mientras retrata momentos clave de nuestro continente. Sus personajes (especialmente las mujeres) están llenos de vida, coraje y contradicciones, lo que los hace profundamente reales.
Y si te preguntas cuáles son los tres mejores libros de Isabel Allende, los que mejor resumen su talento y sensibilidad, nuestra respuesta es clara:
- La casa de los espíritus, por su magia, su historia familiar y su poder simbólico.
- Paula, por su sinceridad, su tono autobiográfico y la ternura con que transforma el dolor en arte.
- Hija de la fortuna, por su mezcla perfecta de aventura, historia y personajes inolvidables.
En conjunto, estos títulos muestran todo lo que hace que leer a Isabel Allende realmente valga la pena: emoción, profundidad y una mirada luminosa sobre la vida, incluso en medio de la tragedia.
¿Cuál es el libro más vendido de Isabel Allende?
El libro más vendido de Isabel Allende es «La casa de los espíritus», publicado en 1982, que la consolidó internacionalmente como escritora. Fue adaptada al cine en 1993 con un elenco internacional de primer nivel. La historia narra la saga familiar de los Trueba, abordando temas como la política, la sociedad, el amor y la muerte en Chile. «La casa de los espíritus» permanece como la obra más emblemática y famosa de Isabel Allende, siendo la novela que la catapultó a la fama y la convirtió en la autora en español más leída del mundo, con más de 75 millones de copias vendidas hasta la fecha.
Autores y libros similares
Si te gusta Isabel Allende, podrías disfrutar también de:
- Gabriel García Márquez, por su uso del realismo mágico (Cien años de soledad).
- Laura Esquivel, por su mezcla de emociones, cocina y amor (Como agua para chocolate).
- Luz Gabás, por sus novelas históricas y románticas con gran sensibilidad (Palmeras en la nieve, Lejos de Luisiana).
- Elena Poniatowska, por su enfoque en mujeres y política mexicana.
- Julia Navarro y Almudena Grandes, por sus sagas históricas y su tono humano.
Nos encantaría leer tus pensamientos, impresiones o experiencias con los libros de Isabel Allende. Deja tu comentario aquí abajo y cuéntanos cuál ha sido tu historia favorita, qué personajes te marcaron o qué obra recomendarías a otros lectores. Tu voz también forma parte de esta conversación literaria.
Comparte tu opinión en nuestro foro