Cassandra Clare es una escritora estadounidense nacida en Irán y criada entre Suiza, Inglaterra y Estados Unidos. Se hizo famosa por crear el universo de los Cazadores de Sombras, una extensa serie de novelas de fantasía urbana que combinan acción, romance, elementos sobrenaturales y una mitología única. Su estilo rápido y personajes carismáticos han conquistado a millones de lectores.
- ¿Por dónde empezar? Libros recomendados
- Libros de Cassandra Clare por Sagas
- Guía Práctica para Nuevos Lectores
- ¿Vale la pena leer a Cassandra Clare?
- Autores similares y recomendados
¿Por dónde empezar? Libros recomendados
La saga principal puede ser leída en orden de publicación o en orden cronológico interno, pero se recomienda seguir el orden de publicación para evitar spoilers.
Libros más populares para empezar:
- Ciudad de Hueso (2007) – Introduce a Clary Fray y el mundo de los nefilim en el Nueva York actual.
- Ángel Mecánico (2010) – Ambientado en el Londres victoriano, es ideal para quienes prefieren un contexto histórico.
- Lady Midnight (2016) – Un nuevo grupo de protagonistas en Los Ángeles, que amplía el universo original.
Estos libros introducen los principales clanes y temáticas de la saga. No se recomienda leer las series de forma independiente si se quiere entender completamente el universo.
Libros de Cassandra Clare por Sagas
Aquí encontrarás los 20 libros de Cassandra Clare que han sido traducidos al español, agrupados por saga y ordenados según su publicación. Más abajo incluimos también el orden de lectura recomendado por la propia autora, por si prefieres seguir su guía oficial.

Serie Cazadores de Sombras
- Ciudad de Hueso (2007)
- Ciudad de Ceniza (2008)
- Ciudad de Cristal (2009)
- Ciudad de los Ángeles Caídos (2011)
- Ciudad de las Almas Perdidas (2012)
- Ciudad del Fuego Celestial (2014)
Serie: Los Orígenes
- Ángel Mecánico (2010)
- Príncipe Mecánico (2011)
- Princesa Mecánica (2013)
Serie: Renacimiento
- Lady Midnight (2016)
- El Señor de las Sombras (2017)
- La Reina del Aire y la Oscuridad (2018)
Serie: Maldita
- La Cadena de Oro (2020)
- La Cadena de Hierro (2021)
- La Cadena de Espinas (2023)
Serie: Las Maldiciones Ancestrales (con Wesley Chu)
- Los Manuscritos Rojos de la Magia (2019)
- El Libro Perdido (2020)
- The Red Scrolls of Magic #3 (Sin traducción oficial)
Otros libros complementarios
- Las Crónicas de Magnus Bane (2013)
- The Shadowhunter’s Codex (2013)
- Tales from the Shadowhunter Academy (2016)
- Ghosts of the Shadow Market (2019)
Saga Magisterium (Fantasía para niños)
- La Prueba de Hierro (2014)
- El Guante de Cobre (2015)
- La Llave de Bronce (2016)
- La Máscara de Plata (2017)
- La Torre de Oro (2019)
Obras para adultos
- El Guardián de Espadas (2023)
- El Caballero Muerte (2025)
Guía Práctica para Nuevos Lectores
El universo de los Cazadores de Sombras mezcla magia, demonios, ángeles, vampiros, hombres lobo y sociedades secretas que luchan por el equilibrio entre mundos. Está cargado de acción, dilemas morales, amor prohibido, diversidad y una historia profunda.
Todas las series principales ocurren en el mismo universo Shadowhunters y comparten familias, reglas y continuidad. Las excepciones son El Guardián de Espadas, El Caballero Muerte y la saga Magisterium (con Holly Black), que no pertenecen al mundo de Cazadores de Sombras.
Es ideal para adolescentes y adultos jóvenes que disfrutan la fantasía urbana, con un enfoque en los personajes, relaciones y aventuras sobrenaturales.
Orden de Lectura Recomendado por la Autora
Según el sitio oficial de la autora, hay una ruta recomendada, que es la siguiente:
Cazadores de Sombras (The Mortal Instruments)
- 1) Ciudad de Hueso
- 2) Ciudad de Ceniza
- 3) Ciudad de Cristal
Cazadores de Sombras: Los Orígenes (The Infernal Devices)
- 4) Ángel mecánico
- 5) Príncipe mecánico
- 6) Princesa mecánica
Cazadores de Sombras (continúa)
- 7) Ciudad de los ángeles caídos
- 8) Ciudad de las almas perdidas
- 9) Ciudad del fuego celestial
Cazadores de Sombras: Renacimiento (The Dark Artifices)
- 10) Lady Midnight
- 11) El señor de las sombras
- 12) La reina del aire y la oscuridad
Cazadores de Sombras: Maldita (The Last Hours)
- 13) La cadena de oro
- 14) La cadena de hierro
- 15) La cadena de espinas
Libros puente y material extra
- Las crónicas de Magnus Bane (antología).
- Cuentos de la Academia de Cazadores de Sombras y Fantasmas del Mercado de Sombras son colecciones de relatos ubicadas entre sagas; si lees en inglés, conviene intercalarlas tras Ciudad del fuego celestial y tras La reina del aire y la oscuridad, respectivamente.
- Códice de los Cazadores de Sombras es un manual del mundo, lo puedes leer en cualquier momento.
¿Vale la pena leer a Cassandra Clare?
Sí, absolutamente. Lo que hace especial a Cassandra Clare no es solo la riqueza de su mundo fantástico, sino cómo logra que nos conectemos emocionalmente con sus personajes. A lo largo de los libros, sentimos con ellos, sufrimos con ellos y también celebramos sus triunfos. Es una autora que no teme explorar temas complejos como la identidad, el amor, la pérdida y el sacrificio, todo envuelto en aventuras épicas.
Leer a Clare es como entrar a una comunidad que crece contigo. Nos encontramos con personajes diversos, diálogos inteligentes y un equilibrio entre acción trepidante y momentos íntimos. Y lo mejor es que su universo sigue expandiéndose, siempre con algo nuevo que ofrecer. Si nos gustan las sagas que combinan fantasía con emociones reales, definitivamente vale la pena.
Autores similares y recomendados
- Sarah J. Maas («Una corte de rosas y espinas»)
- Leigh Bardugo («Sombra y hueso», «Seis de cuervos»)
- Holly Black («Los habitantes del aire»)
- Maggie Stiefvater («The Raven Boys»)
- Julie Kagawa («La saga del hierro»)
¿Qué opinas tú?
Nos encantaría saber qué piensas de los libros de Cassandra Clare. ¿Ya los has leído? ¿Tienes un favorito? Déjanos tus comentarios abajo y compartamos entre lectores nuestras experiencias y recomendaciones.
Comparte tu opinión en nuestro foro