Ana Lena Rivera, nacida en Oviedo en 1972, es una escritora española reconocida por sus novelas de misterio. Es especialmente conocida por su Trilogía Gracia San Sebastián, y ha sido galardonada con el Premio Torrente Ballester en 2017 por su debut “Lo que callan los muertos”. Su obra ha atrapado a miles de lectores y sigue creciendo con cada publicación.
- Libros de Ana Lena Rivera en Orden
- Otros Libros de Ana Lena Rivera
- ¿A quién recomendamos leer Ana Lena Rivera?
- ¿Vale la pena?
- Libros y autores similares
Libros de Ana Lena Rivera en Orden

Los libros de la Trilogía Gracia San Sebastián de Ana Lena Rivera están publicados por Maeva Ediciones.
Serie Gracia San Sebastián
- Lo que callan los muertos (2019)
- Un asesino en tu sombra (2020)
- Los muertos no saben nadar (2021)
Este es el orden oficial en el que están listados en el sitio web de la autora .
¿Se pueden leer en otro orden?
Aunque cada novela presenta un caso diferente que se resuelve en el mismo libro, se recomienda leer la trilogía en orden de publicación. Esto se debe a que la evolución personal y profesional de la protagonista, Gracia San Sebastián, se desarrolla a lo largo de los tres libros. Leerlos en orden permite apreciar mejor la progresión de los personajes y las tramas secundarias que conectan las historias .
¿De qué trata la Serie Gracia San Sebastián?
La Serie Gracia San Sebastián es el corazón de la obra de Ana Lena Rivera. Gracia es una investigadora de fraudes a la Seguridad Social que, tras años viviendo en Estados Unidos, vuelve a Oviedo para rehacer su vida mientras enfrenta el duelo por la pérdida de su hijo. La serie mezcla misterio, crítica social y humor, mostrando tanto los casos que Gracia resuelve como su evolución personal. Los personajes secundarios aportan calidez y realismo, y las novelas reflejan los dilemas éticos de la justicia y la vida cotidiana en España.
- Lo que callan los muertos – Gracia investiga un caso de fraude que la lleva a descubrir verdades ocultas detrás de una muerte en una residencia. Es una excelente introducción al estilo irónico y humano de la protagonista.
- Un asesino en tu sombra – Gracia aborda un nuevo caso en el que lo aparente y lo real no coinciden. La historia explora las complejidades de las relaciones familiares y de pareja, manteniendo el equilibrio entre suspense y reflexión social.
- Los muertos no saben nadar – Gracia busca a una joven desaparecida cuyo entorno familiar está lleno de mentiras. La novela explora el tema de las desapariciones y el impacto en quienes quedan atrás, y muestra a una Gracia más vulnerable y cercana.
Otros Libros de Ana Lena Rivera
Además de la serie Gracia San Sebastián, Ana Lena Rivera ha escrito dos novelas independientes que han tenido un gran impacto entre los lectores, mostrando su versatilidad como autora.
Novelas independientes
- Las herederas de la Singer (2022) es una historia emotiva sobre varias generaciones de mujeres unidas por una máquina de coser Singer, que se convierte en símbolo de esfuerzo, sueños y secretos familiares. La novela entrelaza pasado y presente, explorando cómo las decisiones de una generación afectan a las siguientes. Es un homenaje a la resiliencia y al valor de las mujeres.
- La niña del sombrero azul (2024) es su obra más reciente y se centra en la memoria y la reconciliación familiar. Con una trama íntima y delicada, la novela reflexiona sobre cómo el pasado moldea nuestra identidad y nuestras relaciones. Es una historia sobre heridas emocionales, recuerdos que resurgen y la posibilidad de sanar, narrada con gran sensibilidad.
A quién recomendamos leer Ana Lena Rivera
Quienes disfrutarían leyendo a Ana Lena Rivera son aquellos lectores que aman el suspense con un enfoque humano, que buscan algo más que un simple “quién lo hizo” en una historia. Sus novelas son ideales para quienes valoran los personajes bien construidos, los conflictos emocionales, el humor sutil y las reflexiones sobre temas como la familia, el duelo y la justicia social. Si te atraen las historias que entretienen pero también invitan a pensar y emocionarse, sin duda encontrarás en sus libros una lectura para disfrutar y recordar.
¿Vale la pena?
Después de sumergirnos en su obra, podemos decir con confianza que sí, vale mucho la pena leer a Ana Lena Rivera. Como lectores, sentimos que sus libros tienen algo especial: no solo nos mantienen atrapados con el misterio y la intriga, sino que nos tocan a un nivel humano profundo. Sus historias están llenas de personajes creíbles, con defectos y emociones reales, y nos invitan a reflexionar sobre temas como la familia, el duelo, la justicia y la memoria.
Cuando leemos a Ana Lena, no solo queremos resolver el caso o descubrir el secreto; queremos acompañar a Gracia San Sebastián en su evolución personal, queremos conocer a esas mujeres fuertes de Las herederas de la Singer, o explorar las heridas del pasado en La niña del sombrero azul. Su prosa es cercana, directa y equilibrada, con el punto justo de humor, crítica social y emoción.
En resumen, si buscamos novelas que combinen entretenimiento e inteligencia, que nos hagan pensar mientras disfrutamos de una buena historia, Ana Lena Rivera es una apuesta segura. Creemos que quienes aman el suspense humano y las historias con corazón encontrarán en sus libros una lectura muy gratificante.
Libros y autores similares
Si te gusta Ana Lena Rivera, probablemente disfrutarás de:
- Serie Ane Cesteros de Ibon Martín
Thrillers ágiles ambientados en el norte de España, llenos de tensión e intriga. - Trilogía del Baztán por Dolores Redondo
Misterio rural con toques de mitología vasca y una protagonista fuerte. - Los libros del Puerto Escondido por María Oruña
Misterios con historia y arqueología en la costa cántabra. - Trilogía de la Ciudad Blanca por Eva García Sáenz de Urturi
Novelas policiacas intensas en Vitoria, con gran ambientación.
Si has leído a Ana Lena Rivera o te has quedado con ganas de saber más sobre sus libros, te invitamos a dejar tus comentarios abajo. Nos encantará saber qué te han parecido sus historias, qué libro recomendarías para empezar o simplemente qué opinas sobre su forma de contar. ¡Tu experiencia puede ayudar a otros lectores a descubrir una autora maravillosa!
Comienza la conversación en foro.ordenlectora.com