La serie del Comisario Montalbano es una colección de novelas policiacas que combinan el misterio con el humor y un toque social. Situada en la ficticia ciudad siciliana de Vigàta, se centra en resolver crímenes mientras se muestra la vida cotidiana, las costumbres locales y el carácter muy particular del sur de Italia.
- ¿Quién fue el Autor?
- ¿De qué trata la serie y para quién es?
- Orden de Lectura Recomendado
- Otros libros de Andrea Camilleri
¿Quién fue el Autor?
Andrea Camilleri fue un escritor italiano nacido en 1925 y fallecido en 2019. Además de novelista, fue guionista, director teatral y de televisión. Se hizo famoso principalmente por esta saga de Montalbano, aunque también escribió obras históricas y ensayos. Su estilo mezcla ironía, crítica social y una narrativa muy visual, algo que le permitió conectar tanto con lectores como con espectadores cuando la serie fue adaptada a la televisión.
¿De qué trata la serie y para quién es?
La serie sigue al comisario Salvo Montalbano, un detective inteligente, sarcástico y amante de la buena comida, que resuelve casos de asesinato y corrupción en Sicilia. Aunque hay violencia como en toda novela negra, el tono no es crudo ni extremadamente gráfico.
Es ideal para adultos y jóvenes desde los 16 años en adelante que disfruten de historias de misterio con profundidad social y personajes entrañables.
La saga del comisario Montalbano, escrita por Andrea Camilleri, consta de un total de 34 libros publicados entre 1994 y 2023. El primer libro es La forma del agua (1994) y el último publicado es La conciencia de Montalbano (2023). La serie es muy extensa y ha sido muy influyente en la novela negra italiana.
Orden de Lectura Recomendado

Los libros deben leerse preferentemente en orden de publicación, ya que los personajes y sus relaciones evolucionan con el tiempo. Aquí una lista abreviada con los primeros y últimos títulos:
- La forma del agua (1994)
- El perro de terracota (1996)
- El ladrón de meriendas (1996)
- La voz del violín (1997)
- Un mes con Montalbano (1998) – relatos
- La nochevieja de Montalbano (1999) – relatos
- La excursión a Tindari (2000)
- El olor de la noche (2001)
- El miedo de Montalbano (2002) – relatos
- Un giro decisivo (2003)
- El primer caso de Montalbano (2004) – relatos
- La paciencia de la araña (2004)
- La luna de papel (2005)
- Ardores de agosto (2006)
- Las alas de la esfinge (2006)
- La pista de arena (2007)
- El campo del alfarero (2008)
- La edad de la duda (2008)
- La danza de la gaviota (2009)
- La búsqueda del tesoro (2010)
- La sonrisa de Angélica (2010)
- Juego de espejos (2011)
- Un filo de luz (2012)
- Una voz en la noche (2012)
- Un nido de víboras (2013)
- La pirámide de fango (2014)
- Muerte en mar abierto (2014) – relatos
- El carrusel de las confusiones (2015)
- Tirar del hilo (2016)
- La red de protección (2017)
- El método Catalanotti (2018)
- El cocinero del Alcyon (2019)
- Riccardino (2020)
- La conciencia de Montalbano (2023) – relatos póstumos
Camilleri mismo comentó que concibió la serie como una evolución continua del personaje, por lo que es mejor seguir cómo fue escrita, en orden de publicación.
¿Hay precuelas, secuelas o libros extra?
No hay precuelas ni secuelas oficiales, pero existen cuentos breves con Montalbano como protagonista y una novela llamada Riccardino escrita mucho antes pero publicada tras su muerte, a modo de despedida del personaje. Todos estos están traducidos al español.
La conciencia de Montalbano es una colección póstuma de relatos breves del comisario Salvo Montalbano, publicada en 2023. Reúne historias que Andrea Camilleri escribió a lo largo de su vida pero que no habían sido editadas en libro hasta entonces.
Otros libros de Andrea Camilleri
Además de su célebre serie del comisario Montalbano, Andrea Camilleri escribió diversas obras independientes que reflejan su versatilidad narrativa y su profundo conocimiento de la historia y sociedad sicilianas. A continuación, se presentan algunas de sus obras más destacadas, todas traducidas al español:
Novelas independientes
- La temporada de caza: Ambientada en la Sicilia del siglo XIX, esta novela ofrece un retrato humorístico y satírico del mundo rural, lleno de enredos familiares y vendettas.
- La ópera de Vigàta: Una sátira histórica que narra los incidentes provocados por la imposición de una ópera en Vigàta, reflejando las tensiones entre el poder central y la población local.
- La revolución de la luna: Basada en hechos reales, cuenta la historia de Eleonora de Moura, quien gobernó Sicilia durante 28 días en el siglo XVII, implementando reformas sociales antes de ser destituida.
- La secta de los ángeles: Inspirada en hechos reales, esta novela explora el abuso de poder y la hipocresía religiosa en una comunidad siciliana a principios del siglo XX.
Relatos y novelas cortas
- La banda de los Sacco: Relato basado en la historia verídica de una familia siciliana que, en los años 20, se enfrentó a la mafia y al sistema judicial corrupto.
- El juez Surra y otros casos sicilianos: Una colección de relatos que capturan el alma de Sicilia a través de historias de jueces y detectives enfrentando la corrupción y el crimen.
Libros infantiles
- La nariz: Adaptación del cuento de Nikolái Gógol, dirigida al público infantil, con un enfoque fantástico y humorístico, ilustrada por Maja Calija.
Estas obras muestran distintas facetas del autor, desde el humor histórico hasta la denuncia social, confirmando a Camilleri como uno de los narradores más completos de la literatura italiana contemporánea.
Si ya leíste alguno de estos libros o tienes curiosidad por comenzar la saga, nos encantaría conocer tu opinión. Puedes dejar tu comentario abajo y compartir qué título te atrapó más o cuál te gustaría leer primero. ¡Tu experiencia puede ayudar a otros lectores!
Comienza la conversación en foro.ordenlectora.com