La saga “De sangre y cenizas”, escrita por Jennifer L. Armentrout, ha capturado la atención de lectores en todo el mundo con su mezcla de fantasía, romance y giros inesperados. En este artículo te ofrecemos un orden de lectura recomendado y consejos prácticos para disfrutar la serie en su totalidad, incluyendo la conexión con la serie derivada.

¿Sobre qué trata la saga?
La historia gira en torno a Penellaphe, conocida como Poppy, quien se enfrenta a su destino en un mundo lleno de secretos, traiciones y un universo fantástico donde el poder y la pasión se entrelazan. Ambientada en el reino de Solis y más allá, la saga explora temas como la lucha por la libertad, el amor prohibido y la búsqueda de la verdad en medio de un sistema opresor. Además, el relato incorpora elementos clásicos del género enemies-to-lovers (enemigos que se convierten en amantes) y se ve influenciado por tendencias actuales en redes sociales y clubes de lectura.
Orden de Lectura de la Saga
La saga De Sangre y Cenizas de Jennifer L. Armentrout debe leerse en el siguiente orden:
- De Sangre y Cenizas (2020)
- Un Reino de Carne y Fuego (2020)
- Una Corona de Huesos Dorados (2021)
- Una Sombra en las Brasas (De carne y fuego #1) (2021)
- La Guerra de las Dos Reinas (2022)
- Una Luz en la Llama (De carne y fuego #2) (2022)
- Un Alma de Ceniza y Sangre (2023)
- Un Fuego en la Carne (De carne y fuego #3) (2023)
- Visiones de Carne y Sangre (2024) [compendio]*
- Nacida de Sangre y Cenizas (De carne y fuego #4) (2024)
- The Primal of Blood and Bone (a publicarse en 2025)
Es importante resaltar que la saga principal «De Sangre y Cenizas» se entrelaza con la serie derivada «De Carne y Fuego», por lo que se recomienda leer ambas sagas de forma intercalada para una experiencia más completa de la historia
* Visiones de Carne y Sangre es un compendio que actúa como una guía complementaria, ofreciendo información adicional. Este compendio se presenta como un diario y notas personales desde la perspectiva de Miss Willa, permitiendo a los lectores explorar la saga desde una nueva perspectiva
¿Por qué intercalar la saga de Carne y Fuego?
Aunque «De Carne y Fuego» no es una precuela, los eventos de ambas series ocurren en el mismo universo y tienen conexiones temporales importantes. Leer las series de forma intercalada permite a los lectores comprender mejor la evolución de los personajes y sus motivaciones en ambas líneas narrativas.
Existen elementos de la trama que se entrelazan entre ambas series, y leerlas en el orden recomendado ayuda a descubrir estas conexiones de manera más orgánica. Algunos misterios o preguntas planteadas en una serie pueden encontrar respuestas o pistas en la otra, lo que hace que la lectura intercalada sea más satisfactoria.
¿Cuántos libros son de la saga de Sangre y Cenizas?
La saga «De Sangre y Cenizas» de Jennifer L. Armentrout consta actualmente de seis libros principales, más un compendio y un libro adicional que se publicará en 2025. El compendio se titula «Visiones de Carne y Sangre» y se considera el libro 5.5 de la saga. El séptimo libro, «The Primal of Blood and Bone», se publicará en 2025.
Aquí tienes la lista completa:
- De Sangre y Cenizas (2020)
- Un Reino de Carne y Fuego (2020)
- Una Corona de Huesos Dorados (2021)
- La Guerra de las Dos Reinas (2022)
- Un Alma de Ceniza y Sangre (2023)
- Visiones de Carne y Sangre (2024) [compendio]
- The Primal of Blood and Bone (2025)
¿Cuál es el libro más importante para entender la trama principal?
El libro más importante para entender la trama principal de la saga «De Sangre y Cenizas» es el primero de la serie, titulado «De Sangre y Cenizas» (2020). Este libro establece las bases de la historia y presenta a los personajes principales:
- Introduce a Poppy, la protagonista, una Doncella elegida desde su nacimiento para iniciar una nueva era.
- Establece el conflicto central entre el deber de Poppy y sus deseos personales.
- Presenta el mundo dividido y el reino caído que busca recuperar su poder.
- Introduce a Hawke, un personaje clave que desafía las creencias de Poppy.
- Sienta las bases del sistema político y sobrenatural del universo de la saga.
Este primer libro es crucial porque:
- Establece el tono y la atmósfera de la serie.
- Introduce los temas principales como el autodescubrimiento, el romance épico y los conflictos políticos y sobrenaturales.
- Presenta los elementos fundamentales de la trama que se desarrollarán en los libros posteriores.
Aunque los libros subsiguientes expanden la historia y profundizan en los personajes, «De Sangre y Cenizas» es esencial para comprender los cimientos de la saga y la evolución de Poppy de una vida restringida a una de poder inconcebible.
¿Vale la Pena Leer “De Sangre y Cenizas”?
La obra se distingue por su capacidad para envolver al lector en un universo lleno de pasión, misterio y giros inesperados, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para quienes disfrutan de una narrativa intensa y emotiva, como para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes dentro de la fantasía. Aunque algunos aspectos de la escritura —como la repetición de ciertas frases o momentos de narrativa excesivamente detallada— puedan generar opiniones divididas, estos elementos no quitan valor a la experiencia global de la saga.
En definitiva, si eres fanático de las historias que combinan el romance con un mundo fantástico complejo y lleno de matices, “De sangre y cenizas” te ofrecerá una experiencia de lectura rica en emociones y sorpresas.
Si te ha cautivado la saga o si aún tienes dudas, comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación.
Comienza la conversación en foro.ordenlectora.com