Wilbur Addison Smith fue un escritor nacido el 9 de enero de 1933 en Broken Hill, en lo que entonces era Rodesia del Norte (hoy Zambia), y fallecido el 13 de noviembre de 2021 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se nacionalizó sudafricano y luego británico. Estudió en la prestigiosa Universidad de Rhodes y trabajó inicialmente como contador antes de dedicarse por completo a la escritura.
Es considerado uno de los autores más importantes de novelas de aventura del siglo XX y XXI. Su obra se distingue por su ambientación en África, retratando con gran riqueza de detalles paisajes, culturas y conflictos que marcaron la historia del continente. Smith fue pionero en usar el trasfondo de la historia africana como escenario de ficción, desde la época de los imperios egipcios hasta las guerras coloniales y los movimientos de independencia del siglo XX.
Vendiendo más de 140 millones de ejemplares a nivel mundial, fue traducido a más de treinta idiomas. Su estilo narrativo combina acción trepidante, descripciones detalladas y personajes intensos, lo que le ganó una base de lectores fieles en todos los continentes.
- Libros recomendados para empezar
- Libros de Wilbur Smith en orden
- Saga Courtney – Orden de publicación
- Saga Courtney – Orden cronológico
- Saga Ballantyne – Orden de publicación
- Saga Ballantyne – Orden cronológico
- Serie del Antiguo Egipto – Orden de publicación
- Serie del Antiguo Egipto – Orden cronológico
- Serie Hector Cross
- Serie Zona de Presas
- Novelas independientes
- No ficción
- ¿Vale la pena leer a Wilbur Smith?
- Guía práctica para nuevos lectores
- Autores similares
Libros más recomendados para empezar
Para nuevos lectores, se recomienda comenzar con las primeras novelas de las series principales:
- «Cuando comen los leones» («When the Lions Feed»): inicio de la saga Courtney.
- «Ríos de sangre» («The Sound of Thunder»): segunda parte de Courtney.
- «Furias» («The Burning Shore»): buen punto de entrada, ya que es el inicio de una rama diferente de la familia.
Las sagas se pueden leer por subseries o épocas:
- La saga Courtney está dividida en varios arcos cronológicos (siglos XVII, XIX y XX).
- La saga Ballantyne está relacionada temáticamente con la Courtney y se recomienda leer en orden.
- Algunos libros pueden leerse de forma independiente, pero la experiencia mejora si se siguen en secuencia.
Libros publicados por serie y orden cronológico
Wilbur Smith publicó 60 libros, muchos agrupados en grandes sagas familiares como los Courtney, los Ballantyne y la serie del Antiguo Egipto.
Estas sagas pueden leerse en orden según su fecha de publicación, o según la cronología interna de cada serie. Debajo las listamos en ambos órdenes.
Saga Courtney – Orden de publicación
- Cuando comen los leones (1964)
- Retumba el trueno (1966)
- Muere el gorrión (1977)
- Costa ardiente (1985)
- El poder de la espada (1986)
- Furia (1987)
- Tiempo de morir (1989)
- Zorro dorado (1990)
- El triunfo del sol (1992)
- Aves de presa (1997)
- El monzón (1999)
- Horizonte azul (2003)
- El destino del cazador (2009)
- León dorado (2015) – con Giles Kristian
- Grito de Guerra (2017) – con David Churchill
- La Presa del Tigre (2017) – con Tom Harper
- La guerra de Courtney (2018) – con David Churchill
- Rey de Reyes (2019)
- Fuego fantasma (2019) – con Tom Harper
- Legado de la guerra (2021) – con David Churchill
- Marea tormentosa (2022) – con Tom Harper
- Nemesis (2023) – con Tom Harper – sin traducción al español
- Rey guerrero (2024) – con Tom Harper
- Crossfire (2025) – con David Churchill – sin traducción al español
Saga Courtney – Orden cronológico
Aquí organizamos la serie según la línea temporal interna de la historia. Así podrás leer la saga siguiendo la vida de los personajes en la secuencia en que ocurren los acontecimientos.
Si quieres complementar esta guía, existe un recurso muy útil: el árbol genealógico de la familia Courtney en la web oficial de Wilbur Smith, donde se visualizan las generaciones y conexiones familiares que atraviesan toda la saga.
- Aves de presa (1997)
- León dorado (2015) – con Giles Kristian
- El monzón (1999)
- La Presa del Tigre (2017) – con Tom Harper
- Horizonte azul (2003)
- Fuego fantasma (2019) – con Tom Harper
- Marea tormentosa (2022) – con Tom Harper
- Nemesis (2023) – con Tom Harper – sin traducción al español
- Rey guerrero (2024) – con Tom Harper
- Cuando comen los leones (1964)
- El triunfo del sol (1992)
- Rey de Reyes (2019)
- Retumba el trueno (1966)
- El destino del cazador (2009)
- Costa ardiente (1985)
- Muere el gorrión (1977)
- Grito de Guerra (2017) – con David Churchill
- La guerra de Courtney (2018) – con David Churchill
- El poder de la espada (1986)
- Legado de la guerra (2021) – con David Churchill
- Furia (1987)
- Zorro dorado (1990)
- Tiempo de morir (1989)
- Crossfire (2025) – con David Churchill – sin traducción al español
Saga Ballantyne – Orden de publicación
- Vuela el halcón (1980)
- Hombres muy hombres (1981)
- El llanto de los ángeles (1982)
- El leopardo caza en la oscuridad (1984)
- El triunfo del sol (1992)
- Rey de Reyes (2019)
- La llamada del cuervo (2020) – con Corban Addison
- Fire on the Horizon (2024) – con Imogen Robertson – sin traducción al español
Saga Ballantyne – Orden cronológico
Aquí los libros están ordenados según la línea temporal de la historia que siguen los Ballantyne. Este orden permite acompañar a la familia y a sus descendientes a través de varias generaciones en África.
- La llamada del cuervo (2020) – con Corban Addison
- Vuela el halcón (1980)
- Hombres muy hombres (1981)
- El triunfo del sol (1992)
- Rey de Reyes (2019)
- Fire on the Horizon (2024) – con Imogen Robertson – sin traducción al español
- El llanto de los ángeles (1982)
- El leopardo caza en la oscuridad (1984)
Serie del Antiguo Egipto – Orden de publicación
- Río sagrado (1994)
- El séptimo papiro (1995)
- El hechicero (1995)
- El soberano del Nilo (2007)
- El dios del desierto (2014)
- Faraón (2016)
- El Nuevo Reino (2021) – con Mark Chadbourn
- Titanes de guerra (2022) – con Mark Chadbourn
- Testament (2023) – con Mark Chadbourn – sin traducción al español
- House of Two Pharaohs (2025) – sin traducción al español
Serie del Antiguo Egipto – Orden cronológico
Leerlos en este orden permite seguir de manera coherente las aventuras de Taita y otros personajes a lo largo de los siglos.
- El Nuevo Reino (2021) – con Mark Chadbourn
- Titanes de guerra (2022) – con Mark Chadbourn
- Río sagrado (1994)
- El dios del desierto (2014)
- Faraón (2016)
- El hechicero (1995)
- El soberano del Nilo (2007)
- El séptimo papiro (1995)
- Testament (2023) – con Mark Chadbourn – sin traducción al español
- House of Two Pharaohs (2025) – sin traducción al español
Serie Hector Cross
El orden cronológico coincide con el de publicación, ya que la trama sigue linealmente la vida de Hector Cross y sus misiones.
- Los que están en peligro (2011)
- Venganza de sangre (2013)
- El predador (2016) – con Tom Cain
Serie Zona de Presas
La línea temporal coincide con el orden en que fueron publicados, ya que la historia sigue una progresión directa entre un libro y el siguiente. Hasta ahora no todas las entregas tienen traducción al español.
- Zona de presas (2022) – con Steve Cole y Keith Chapman
- The Serpent’s Lair (2023) – con Steve Cole y Keith Chapman – sin traducción
- The Scorpion’s Sting (2024) – con Steve Cole y Keith Chapman – sin traducción
Novelas independientes
Son historias autoconclusivas que no se enlazan directamente con las sagas familiares, pero mantienen la marca de aventuras y escenarios africanos característicos de Wilbur Smith.
- El lado oscuro del Sol (1965)
- Tentar al diablo (1968)
- Operación oro (1970)
- Los cazadores de diamantes (1971)
- Pájaro de Sol (1972)
- El ojo del tigre (1974)
- Viene el lobo (1976)
- Voraz como el mar (1978)
- Justicia salvaje (1979)
- Rastro en el cielo (1980)
- El canto del elefante (1991)
No ficción
Wilbur Smith también dejó un volumen autobiográfico donde narra su vida, sus viajes y la inspiración detrás de sus novelas.
- En Leopard Rock: Una vida de aventuras (2018)
¿Vale la pena leer a Wilbur Smith?
Nosotros creemos que sí, y no lo decimos a la ligera. Leer a Wilbur Smith es sumergirse en una literatura de aventura clásica, con tramas que fluyen rápidamente y personajes complejos. Su obra no sólo entretiene, sino que también ofrece una visión rica y documentada de distintas épocas de la historia africana. Muchos de sus lectores, una vez que empiezan, no pueden detenerse y siguen con la siguiente saga sin pensarlo.
No todos los libros tienen el mismo impacto, y algunos pueden sentirse más repetitivos o convencionales, sobre todo en sus colaboraciones más recientes. Pero en conjunto, su obra tiene un valor literario y narrativo muy apreciable. Si te gustan las historias ambientadas en paisajes exóticos, los conflictos familiares y las epopeyas de generaciones, Wilbur Smith es definitivamente una lectura que vale la pena.
Guía práctica para nuevos lectores
Wilbur Smith ofrece una mezcla de historia, acción y drama familiar. Sus temas frecuentes son la exploración, el colonialismo, el honor y la supervivencia. Ideal para lectores que disfrutan de aventuras históricas con personajes intensos y paisajes africanos. También pueden encontrar valor quienes gustan de las sagas familiares y la narrativa de época.
Autores similares
Si disfrutas a Wilbur Smith, podrías explorar autores como:
- Ken Follett: novelas históricas y de suspenso, como Los pilares de la Tierra.
- Clive Cussler: acción y aventura con toques históricos.
- James A. Michener: grandes frescos históricos.
- Bernard Cornwell: especialmente su serie de Sajones, vikingos y normandos.
- Conn Iggulden: ficción histórica centrada en grandes líderes del pasado.
Todos ellos cuentan con varias obras traducidas al español y compartan con Smith el gusto por las historias ambiciosas, contextos históricos y personajes marcados por el conflicto y la pasión.
¿Ya has leído alguna novela de Wilbur Smith? ¿Tienes un favorito o una saga que recomendarías? Nos encantaría conocer tu experiencia, así que no dudes en dejar tus comentarios aquí abajo.
Comparte tu opinión en nuestro foro