Después de leer El Señor de los Anillos por primera vez quedé con esa sensación de querer seguir viajando, de no querer abandonar del todo los bosques y las montañas que acompañan a la Tierra Media.
Así que me puse a investigar: revisé listas de lectura, recomendaciones de comunidades de fantasía, y también selecciones destacadas por críticos. Entre todo eso, fui encontrando títulos que se repiten una y otra vez como favoritos… y también algunos que se convirtieron en descubrimientos personales que ahora guardo con especial cariño.
La idea de esta lista es sencilla: reunir esos libros que comparten con Tolkien el mismo espíritu épico, mundos vastos y personajes inolvidables. Son historias que invitan a escapar, a maravillarse y a sentir que uno camina (o cabalga, o navega) al lado de héroes improbables y criaturas mágicas.

1. El león, la bruja y el armario – C. S. Lewis
Género: Ciencia ficción/Fantasía, Young Adult.
Cuatro hermanos atraviesan un ropero y descubren Narnia, un mundo mágico gobernado por la malvada Bruja Blanca y protegido por el león Aslan. La historia combina aventura, alegoría y el encanto de un cuento clásico que sigue vigente décadas después.
Recomendado si: buscas un clásico breve y accesible, con un aire de cuento de hadas; ideal si disfrutaste Harry Potter o Peter Pan.
2. El ojo del mundo – Robert Jordan
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Primera parte de La Rueda del Tiempo, presenta un mundo lleno de profecías, magia ancestral y héroes inesperados que deben enfrentarse a una amenaza cósmica. Con su escala monumental y detallada, esta saga es una de las más queridas por los fans del género.
Recomendado si: quieres perderte en una saga extensa y compleja, comparable a El Señor de los Anillos y Canción de hielo y fuego.
3. El nombre del viento – Patrick Rothfuss
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
La historia sigue a Kvothe, músico prodigio y aprendiz de magia, quien relata su vida marcada por tragedias y secretos. Su prosa lírica y atmósfera intimista han conquistado a lectores y críticos por igual.
Recomendado si: buscas una narración poética y centrada en un personaje complejo; ideal si te atraen Harry Potter o La Primera Ley.
4. El camino de los reyes – Brandon Sanderson
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Inicio de El Archivo de las Tormentas, donde tormentas sobrenaturales, caballeros legendarios y magia de gemas definen un mundo único. Es una obra monumental en alcance y detalle, aclamada por la crítica.
Recomendado si: disfrutas de sagas largas con sistemas de magia bien construidos, al estilo de La Rueda del Tiempo.
Lee también: Brandon Sanderson te Revela la Ruta para Leer sus Libros en Orden
5. El imperio final – Brandon Sanderson
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
En un imperio gobernado por un “dios viviente”, un grupo de rebeldes descubre un sistema mágico basado en la ingestión de metales. Con un ritmo ágil y giros sorprendentes, es uno de los favoritos de los fans.
Recomendado si: quieres acción, intriga y un sistema de magia original; ideal si disfrutas de Juego de Tronos con un toque más dinámico.
6. Un mago de Terramar – Ursula K. Le Guin
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Ged, un joven aprendiz de mago, comete un error que libera una sombra peligrosa y debe aprender a enfrentarse a sí mismo. Le Guin ofrece una reflexión profunda sobre poder y responsabilidad.
Recomendado si: valoras historias con un tono filosófico y formativo; similar en espíritu a La historia interminable.
7. El pistolero – Stephen King (La Torre Oscura I)
Género: Ciencia ficción/Fantasía, Misterio/Suspenso.
Roland, un pistolero solitario, persigue al Hombre de Negro en un mundo árido que mezcla western, terror y fantasía oscura. Es el punto de partida de una saga monumental que combina géneros.
Recomendado si: disfrutas de atmósferas sombrías y universos híbridos; ideal si aprecias a Neil Gaiman o las novelas de terror de King.
Lee también: 24 Libros de Terror que Te Harán Temblar de Principio a Fin
8. Dune – Frank Herbert
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
En el desierto de Arrakis, Paul Atreides se enfrenta a intrigas políticas, conflictos religiosos y la lucha por el control de la especia más valiosa del universo. Ganadora de premios Hugo y Nebula, es un clásico indiscutido.
Recomendado si: te gustan los mundos complejos con tintes de ciencia ficción; ideal si aprecias Fundación de Isaac Asimov.
Lee también: Cómo Leer la Saga Dune Sin Perderte
9. Los jardines de la luna – Steven Erikson (Malaz: El Libro de los Caídos)
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Erikson lanza al lector directamente a una trama de dioses, ejércitos y conspiraciones, sin explicaciones preliminares. Es desafiante pero ofrece una de las experiencias épicas más ricas del género.
Recomendado si: buscas un reto literario con escala monumental; perfecto si ya disfrutaste Canción de hielo y fuego.
10. La espada de Shannara – Terry Brooks
Género: Ciencia ficción/Fantasía, Young Adult.
Un joven héroe debe empuñar una espada mística para detener a un señor oscuro. Aunque su estructura recuerda a Tolkien, es un clásico que abrió el camino a la fantasía moderna popular.
Recomendado si: quieres leer una obra puente entre El Señor de los Anillos y la fantasía juvenil contemporánea.
11. El árbol del verano – Guy Gavriel Kay (El tapiz de Fionavar)
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Cinco jóvenes de nuestro mundo son transportados a Fionavar, un mundo mítico considerado el “primero de todos”. Kay combina mitología céltica y tragedia en una narración lírica.
Recomendado si: disfrutas de fantasía con un tono poético y melancólico, en la línea de Las crónicas de Narnia y Tolkien.
12. Aprendiz de asesino – Robin Hobb (Trilogía del Vatídico)
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Traspié, hijo bastardo de un príncipe, crece entre el rechazo y el entrenamiento como asesino al servicio del reino. Hobb se centra en la psicología de los personajes y en el dolor del crecimiento.
Recomendado si: prefieres fantasía íntima y emocional, cercana al estilo de George R. R. Martin pero más introspectiva.
Lee también: 14 Libros de Fantasía Medieval: Tu Pasaporte a Mundos Increíbles
13. El libro de los tres – Lloyd Alexander (Crónicas de Prydain)
Género: Young Adult, Ciencia ficción/Fantasía.
Taran, un guardián de cerdos, sueña con ser héroe y termina embarcándose en una aventura peligrosa. Inspirado en la mitología galesa, mezcla humor, valentía y lecciones de vida.
Recomendado si: buscas una fantasía juvenil formativa al estilo de Percy Jackson o Narnia.
14. El caldero mágico – Lloyd Alexander (Crónicas de Prydain)
Género: Young Adult, Ciencia ficción/Fantasía.
Segunda parte de la saga, sigue a Taran en un viaje más oscuro, enfrentando a enemigos más poderosos. Aumenta la complejidad y el dramatismo respecto al primer libro.
Recomendado si: ya disfrutaste El libro de los tres y quieres una evolución hacia una narrativa más madura.
15. La quinta estación – N. K. Jemisin
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
En un planeta castigado por catástrofes geológicas, los orogenes pueden manipular la tierra, pero son temidos y perseguidos. Ganadora del premio Hugo, rompe moldes en estilo y estructura narrativa.
Recomendado si: te atrae la fantasía innovadora y socialmente relevante; ideal si disfrutaste Los desposeídos de Ursula K. Le Guin.
Lee también: 17 Mejores Sagas de Fantasía para Lectores que Buscan Algo Distinto
16. La conspiración de Melengar – Michael J. Sullivan (Revelaciones de Riyria)
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Dos ladrones se ven envueltos en intrigas palaciegas que ponen en juego todo un reino. Con ritmo ligero y humor, es una saga muy querida por la comunidad lectora.
Recomendado si: prefieres aventuras rápidas y entretenidas; similar en espíritu a Las crónicas de la Dragonlance.
17. Las cinco estirpes I – Markus Heitz (Los enanos)
Género: Ciencia ficción/Fantasía.
Enanos guerreros luchan contra fuerzas oscuras en un relato cargado de acción y batallas épicas. Heitz aporta una mirada fresca desde la fantasía alemana contemporánea.
Recomendado si: te fascinan las historias centradas en enanos y razas clásicas; ideal si disfrutaste El Hobbit.
18. La Resistencia – Laura Gallego (Memorias de Idhún I)
Género: Ciencia ficción/Fantasía, Young Adult.
En un mundo invadido por serpientes aladas y dominado por la magia, tres jóvenes —Jack, Victoria y Kirtash— se ven envueltos en una lucha entre fuerzas oscuras y la última esperanza de libertad. Con un estilo accesible y emocionante, Gallego combina romance, aventura y épica en una de las sagas más queridas por lectores hispanohablantes.
Recomendado si: quieres descubrir fantasía creada en español, con un tono juvenil y épico; ideal si disfrutaste Narnia o Harry Potter.
Me encantaría saber qué piensas: ¿ya leíste alguno de estos libros? ¿Coincides con las recomendaciones o añadirías otro título que haya marcado tu camino lector? Deja tus comentarios o sugerencias: la conversación siempre enriquece esta travesía por los mundos de la fantasía.
Comparte tu opinión en nuestro foro